cuidar maillot patinaje artistico

Un maillot de patinaje artístico es una prenda de gran valor, muy hermosa y delicada, que usa por lo general materiales de alta calidad, pero que son susceptibles al desgaste y a dañarse con facilidad si no somos lo suficientemente cuidadosas o si no tenemos la técnica apropiada para darle la atención que requiere.

Por este motivo, hoy te vamos a dar una guía especial de cómo cuidar tu maillot de patinaje artístico, dividido en unos simples puntos clave fáciles de recordar. ¡Vamos a ello!

Lava adecuadamente tu maillot de patinaje

Para lavar tu maillot de patinaje artístico es importantísimo seguir una serie de pautas si no queremos arruinarlo enseguida. Para ello:

  • Lávalo a mano o en seco siempre que puedas.
  • Usa un jabón neutro, sin químicos añadidos.
  • No uses técnicas caseras como el bicarbonato, limón o el cloro.
  • Usa agua fría o a temperatura ambiente.
  • No hagas presión innecesaria sobre las manchas.
  • No lo dejes remojando y ponlo a secar inmediatamente.
  • Sécalo a la sombra y al natural.
  • Nunca a la lavadora o a la secadora.

Pueden parecer muchos puntos, pero en realidad todo se resume en que se trata de una prenda delicada, por lo que no la someteremos al trato que le damos a otra ropa, en su lugar, la trataremos como a una prenda frágil, la lavamos a mano con un jabón suave, la pondremos a secar y evitaremos que le dé el sol directo, ya que puede degradar su color.

Limpieza constante

Una vez que termines tu competencia es muy importante que laves directamente tu maillot de patinaje artístico o que al menos lo revises minuciosamente en busca de cualquier mancha que requiera de tratamiento profundo, la cual puedes lavar de manera manual enfocándote en esa zona con una toalla húmeda y poner a secar inmediatamente.

Evita siempre que puedas dejar tu traje de patinaje sucio después de una presentación porque las manchas pueden volverse difíciles.

Cuidado con los enganches

Cuando uses tu maillot de patinaje artístico ten especial cuidado con tus joyas, accesorios, uñas y con el velcro que puede estar presente en parte de tu indumentaria, ya que son los elementos que con más frecuencia se enganchan en la tela o en la malla y que causan un estrago en el traje.

Un enganche puede significar la pérdida de la pieza y es lo último que queremos. Cuando lo tengas puesto, recuerda siempre que tendrá esa tendencia, así que debes mentalizarte y llevar un andar delicado y atento.

Plánchalo con precaución

Por lo general no te recomendamos planchar un maillot de patinaje artístico personalizado, teniendo en consideración que muchas veces están pintados a mano o tienen detalles delicados en los pliegues, las costuras y los adornos que pueden desprenderse fácilmente si somos bruscos con la plancha.

En todo caso, si te ves en la situación de tener que plancharlo irremediablemente, al menos tómate la tarea con suma seriedad y hazlo con delicadeza, siempre a una temperatura controlada.

Úsalo solo para competir

Si tienes un hermoso maillot de patinaje artístico, especialmente si está pintado a mano o tiene engastes delicados, mejor déjalo para patinar en competencias y exhibiciones deportivas y no lo uses para practicar.

Para ello, existen maillots de reemplazo que son mucho más económicos y de corte clásico, aunque muy duraderos, a los que podrás desgastar todo lo que quieras sin remordimientos.

Dale un almacenamiento adecuado

El almacenamiento de tu maillot de patinaje artístico es esencial para su cuidado, ya que esto delimitará lo rápido que envejecerá y lo bien que se conservará su constitución para futuros usos.

Lo primero que debes saber es que no se recomienda estrujarlo o doblarlo, por lo que preferimos siempre tenerlo en un gancho para ropa, estirado y en un perchero.

A la hora de guardarlo debes garantizar un espacio seco y libre de toda humedad, polvo y moho. Algunos patinadores usan bolsas de papel o bolsas para sacos que conservan muy bien a la pieza y la protegen de accidentes.

Vigila las costuras y los adornos

Muchas veces el maillot puede sufrir daños sin que nos demos cuenta y estos se convierten en bombas de tiempo que terminarán por consumir lentamente la calidad del mismo.

Pueden comenzar por flaqueo en la costura, hilos sueltos o adornos que se han salido o perdido durante una presentación.

Para evitar que esto se vuelva un problema a futuro, échale un vistazo a tu vestuario una vez finalizada la competencia, revisando las costuras y los adornos. Si detectas alguna falla, intenta repararla inmediatamente para evitar que se siga deteriorando.

Aléjalo de los químicos

Tu maillot de patinaje artístico es el enemigo número uno de los químicos de uso cotidiano, ya que, al confeccionarse con telas delicadas, estas pueden llegar a reaccionar con ellos y mancharse, decolorarse o quemarse.

Algunos químicos fuertes que evitaremos poner directamente sobre el traje son:

  • Cítricos (limón, naranja…)
  • Alcohol.
  • Perfumes.
  • Desodorantes.
  • Barnices y pinturas cosméticas.
  • Cloro.
  • Jabones líquidos desinfectantes.
  • Cremas corporales.
  • Etc…

Trátalo siempre con delicadeza y amor

Puede que este parezca un consejo evidente a simple vista, pero la realidad es que muchos patinadores olvidan que este es un traje además de estar pensado para ser duradero, tiene una utilidad visual muy importante, por lo que no solo basta con que se vea “utilizable” sino que brille de manera reluciente, prácticamente como nuevo.

A este estado de conservación solo se llega tratando a la prenda como si fuera un elemento delicado y no como se trata a la ropa común.

Llévalo a lavar con un especialista

Puede llegar a sonar realmente excéntrico llevar a lavar tu maillot de patinaje artístico en una tintorería, pero tiene su razón de ser. Al final ahorrarás mucho más pagando un lavado en seco profesional de vez en cuando que comprándote un traje nuevo para cada presentación porque el anterior ha tenido un desencuentro con la lavadora.

Los profesionales de la limpieza sabrán cómo quitar las manchas o los olores sin necesidad de tratar la prenda con químicos agresivos y secarla sin perturbar o mezclar los colores.

Hasta aquí nuestra guía de cómo cuidar tu maillot de patinaje artístico. Si tienes alguna duda, necesitas consejos especiales o quieres comprar maillots, no dudes en consultarnos porque como especialistas en su diseño, confección y comercialización, podemos asesorarte.

Carrito de la compra

0

No products in the cart.